
En consonancia con esta era de tecnología en desarrollo y la dependencia digital de la mayoría de las sociedades, el dinero ha cambiado de diversas formas. El efectivo físico tradicional ya no es el único método de transacción. Nuestros activos y ahorros han tomado una forma más virtual y se han convertido en criptomonedas.
Desde sus inicios, las criptomonedas han dejado marcas en el mundo financiero que son difíciles de pasar por alto. Originalmente conocidas por actuar como un refugio seguro para los delincuentes y blanqueadores de dinero, las criptomonedas han cambiado por completo su reputación, tanto desde un punto de vista tecnológico como en términos de su popularidad general. En los medios de comunicación, varios foros en línea e incluso en las conversaciones cotidianas, la moneda digital se ha infiltrado en la conciencia pública. Incluso aquellos que no están familiarizados con la mecánica de las criptomonedas al menos saben qué es.
Después de cobrar vida propia, por así decirlo, la creación de un mercado de criptomonedas parecía una evolución natural. Con tantas monedas digitales para elegir para las masas, solo tiene sentido para ellos construir su propio mercado. Un bazar dedicado a los innumerables tipos de criptomonedas; más de 10,000 para ser precisos.
Los grandes nombres en el mercado de cifrado incluyen Ethereum, Tether, Litecoin y, el más popular de todos, Bitcoin. En este artículo, exploraremos el mercado de Bitcoin y explicaremos cómo funcionan estos intercambios innovadores.
Un mercado digitalizado
Un intercambio de bitcoins actúa como un mercado digital donde los comerciantes pueden comprar y vender bitcoins utilizando varias altcoins o monedas fiduciarias. Un cambio de moneda Bitcoin es una plataforma en línea que actúa como intermediario entre los compradores y vendedores de la criptomoneda.
El propósito de una plataforma de intercambio de Bitcoin es emparejar compradores con vendedores. Al igual que en un intercambio tradicional, los operadores tienen la opción de comprar y vender Bitcoin ingresando una orden de mercado o una orden limitada. Una vez que se ha seleccionado una orden de mercado, el comerciante permite que el intercambio comercialice las monedas al mejor precio disponible en el mercado en línea. Con una orden de límite establecida, el comerciante indica al intercambio que intercambie monedas a un precio más bajo que el pedido actual o por encima del dinero actual. En última instancia, esto depende de si planea comprar o vender.
Para transacciones en un intercambio de Bitcoin, el usuario debe estar registrado en el intercambio y pasar por varios procesos de verificación para confirmar su identidad. Si la autenticación es exitosa, se abre una cuenta para el usuario, quien a su vez puede transferir dinero a esta cuenta antes de comprar monedas.
Cada intercambio tiene su propio método de pago que facilita el depósito de fondos. Algunos incluyen transferencias bancarias directas, transferencias bancarias, cheques de caja, tarjetas de débito o crédito, giros postales y tarjetas de regalo. Un comerciante que busque retirar fondos de la cuenta podría hacerlo utilizando las opciones proporcionadas por su intercambio. Algunos ejemplos notables de estas opciones son efectivo, envío de cheques, transferencia bancaria o una transferencia a través de PayPal, banco o tarjeta de crédito.
Descentralización en los mercados
La introducción de la tecnología de criptomonedas y blockchain en la industria financiera ha creado efectivamente más oportunidades para que operen los mercados descentralizados.
La tecnología que opera en un mercado descentralizado permite a los inversores hacer negocios entre ellos directamente en lugar de trabajar desde un intercambio centralizado. Un ejemplo de este tipo de mercado son los mercados virtuales que utilizan monedas descentralizadas (es decir, criptomonedas).
Los intercambios descentralizados de Bitcoin funcionan sin la participación de una autoridad central. Estos intercambios permiten el comercio entre pares en monedas digitales sin la necesidad de que un supervisor de intercambio esté involucrado en las transacciones.
Hay una variedad de beneficios que provienen del uso de intercambios descentralizados. En primer lugar, la mayoría de los usuarios de criptomonedas ven que los intercambios descentralizados se adaptan mejor a las estructuras descentralizadas de la mayoría de las monedas digitales. Además, muchos intercambios descentralizados requieren menos datos personales de sus participantes que otros intercambios. Otro beneficio es que elimina la necesidad de transferir activos al intercambio cuando los usuarios transfieren activos directamente a otros usuarios. Como resultado, hay menos riesgo de robo por piratería y otras actividades fraudulentas. El tercer beneficio de los intercambios descentralizados es su capacidad para ser menos susceptibles a la manipulación de precios y otras formas de comercio ilícito.
En este contexto, los intercambios descentralizados, como todos los intercambios de criptomonedas, deben salvaguardar un interés básico del usuario, especialmente en términos de volumen de negociación y liquidez. No todos los intercambios descentralizados han logrado alcanzar estas cualidades básicas cruciales. Además, los usuarios de intercambios descentralizados tienen menos recursos cuando son víctimas de fraude que aquellos que utilizan intercambios que operan con autoridades centralizadas.
En su mayor parte, los mercados virtuales no están regulados, lo que muchos de sus defensores piensan que es algo bueno. Los medios de un mercado virtual, incluida la moneda descentralizada, y la tecnología intrínseca brindan a los inversores un fuerte sentido de seguridad y confianza cuando se trata de sus transacciones. Sin embargo, con el crecimiento de los mercados que utilizan monedas descentralizadas para las transacciones, ha habido una ráfaga de discusiones sobre posibles regulaciones.
Tarifas habituales
Cada intercambio de Bitcoin tiene tarifas de transacción. Por lo general, se aplican a órdenes de compra y venta completadas que se ejecutaron dentro del intercambio. La tasa de tarifa se basa en el volumen de transacciones de Bitcoin realizadas.
Siempre hay un precio que resulta de los depósitos y retiros, dependiendo del método de pago utilizado para transferir fondos. Si existe un alto riesgo de devolución de cargo con un método de pago, la tarifa también es más alta. Existe menos riesgo de devolución de cargo al transferir dinero a un intercambio o al preparar un cheque de caja que cuando ingresa fondos en su cuenta con PayPal o una tarjeta de crédito / débito.
Además de las tarifas de transacción y transferencia de dinero, los comerciantes a menudo se enfrentan a tarifas de conversión de moneda. Sin embargo, esto depende de las monedas que acepte el intercambio de Bitcoin.
Conclusión
Aunque las criptomonedas continúan generando indignación y admiración entre el público en general, los mercados de criptomonedas están prosperando. Con la expansión continua y la creación de más monedas digitales, sería un error asumir que el mercado de Bitcoin se ralentizará pronto.
Image by PIRO4D from Pixabay