

Las agencias de aplicación de la ley en Kirguistán se han apoderado de miles de máquinas de minería de criptomonedas como parte de una nueva ofensiva contra la minería ilegal de criptomonedas en el país. Los investigadores también han identificado empresas industriales que impulsan las granjas de Bitcoin.
El servicio de seguridad realiza una operación contra la minería ilegal en Kirguistán
El Comité Estatal de Seguridad Nacional (GKNB), la Agencia contra el Crimen Organizado de Kirguistán, recientemente encontró y buscó varias instalaciones que extraen criptomonedas fuera de la ley. La operación especial se llevó a cabo en la capital Bishkek y en Chuy Oblast, la región más septentrional del país.
Durante la ofensiva contra las actividades mineras ilegales, los agentes de policía incautaron alrededor de 2.000 unidades mineras de criptomonedas, dijo GKNB, citado por Sputnik Kyrgyzstan. Los procedimientos preliminares están en curso, agregó el servicio de prensa de la agencia.

El proceso de minería de criptomonedas está causando un «daño colosal» a la red eléctrica del país, enfatizó el comité estatal. GKNB también ha descubierto varias grandes empresas industriales que impulsan granjas criptográficas ilegales.
La mayoría de las direcciones atacadas se encuentran en la capital de la República de Asia Central, Bishkek. Parte del equipo de minería fue confiscado de instalaciones industriales en la Zona Económica Libre de Bishkek. Actualmente, la policía está trabajando para identificar a todos los involucrados en el programa de corrupción.
El gobierno de Bishkek toma medidas para regular la industria de la criptografía
En agosto de 2020, el Ministerio de Asuntos Económicos presentó un proyecto de ley para gravar la minería de Bitcoin en Kirguistán. La propuesta establece un impuesto del 15% sobre el costo de la electricidad utilizada para acuñar monedas digitales. La legislación exige que las empresas mineras soliciten el registro, que es necesario para operar legalmente en el país.

En enero de este año, el Banco Nacional de la República Kirguisa anunció que estaba preparando dos proyectos de ley para regular los intercambios locales de criptomonedas. Según el banco, los proyectos de ley introducen una serie de medidas para reducir el riesgo de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Las plataformas comerciales tenían que informar de sus actividades al gobierno.
Las criptomonedas han disfrutado de una creciente popularidad en Kirguistán durante el año pasado. El dinero digital descentralizado se considera una nueva oportunidad de inversión y también una solución alternativa para los pagos transfronterizos. En octubre pasado, el banco central del país suspendió las transferencias SWIFT y las actividades bancarias debido a las violentas protestas contra el gobierno.
¿Qué opinas de la ofensiva del gobierno contra las granjas mineras de criptomonedas en Kirguistán? Háganos saber en los comentarios a continuación.
autor de la foto: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Exención de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta directa o una solicitud de una oferta para comprar o vender o una recomendación o aprobación de productos, servicios o empresas. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento sobre inversiones, impuestos, legales o contables. Ni la empresa ni el autor son directa o indirectamente responsables de cualquier daño o pérdida causados o supuestamente causados por o en conexión con el uso o dependencia de cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.