Bitcoin

Comisión de la ONU advierte sobre la introducción de BTC en el Salvador

single-image
img-ads



La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una comisión regional de las Naciones Unidas para promover la cooperación económica, es el último regulador en plantear preocupaciones sobre la decisión de El Salvador de aceptar Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal.

La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, advirtió que el cambio de Bitcoin en El Salvador conlleva una serie de riesgos sistémicos, así como riesgos relacionados con el lavado de dinero, informó el viernes la agencia local de noticias Diario El Mundo.

Bárcena enfatizó que aún no se ha realizado un estudio que haya examinado los posibles riesgos o beneficios de la aceptación de BTC por parte de El Salvador como moneda de curso legal. Expresó su confianza en que es probable que El Salvador enfrente el escrutinio y el riesgo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) con respecto a su decisión de ingresar a Bitcoin.

El funcionario agregó que Bitcoin no cumple con algunas de las funciones básicas del dinero y está sujeto a una volatilidad extrema que podría presentar «múltiples riesgos sistémicos» en una economía dolarizada.

Conectado: La encuesta encontró que la mayoría de los salvadoreños se muestran escépticos sobre el uso de BTC como moneda de curso legal

Con la advertencia, la CEPAL se une a un número creciente de agencias y organizaciones globales que están cada vez más preocupadas por la decisión de El Salvador de adoptar BTC como moneda de curso legal luego de que el presidente salvadoreño Nayib Bukele anunciara leyes históricas a principios de junio. El Fondo Monetario Internacional fue uno de los primeros reguladores en concienciar posteriormente sobre el tema, advirtiendo que la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en el país podría generar preocupaciones legales y financieras.

El 17 de junio, el Banco Mundial rechazó la solicitud de El Salvador de ayuda en la transición del país hacia la adopción de Bitcoin, citando problemas relacionados con el supuesto impacto ambiental y la transparencia de Bitcoin. El vicegobernador del Banco de Rusia, Alexey Zabotkin, también expresó su preocupación por el cambio de Bitcoin de El Salvador hoy, argumentando que es poco probable que las principales economías escuchen el llamado del país a BTC de curso legal, ya que plantea riesgos para la estabilidad financiera del país.